lunes, 26 de noviembre de 2018

Conexión relay+ bombillo

UNIDAD EDUCATIVA
"ÁGUILAS DE CRISTO"
ROBÓTICA
VIVIANA TUÁREZ
9NO
ASHLEY VERA
CONEXIÓN RELAY+BOMBILLO

1.-¿QUÉ MATERIALES SE UTILIZÓ?
Resultado de imagen para como encender un foco con un relay- Relay
- 2 Bombillos
- Boquilla
- Cable
- Enchufe
- Cables mm, mh, hh 

2.-¿CÓMO SE CONECTÓ?
Primero a el arduino le ponemos un cable macho hembra a el relé el primer cable [ morado] es de 5v a el vcc dirigido a el relé y a el otro cable [ negro] desde GND hasta el VCC

3.-¿QUÉ CÓDIGO UTILIZÓ? 
//pin a utilizar
int Ledpin = 9;



voind get up() {
  pinMode ( LedPin, OUTPUT ); // modo salida
}
void loop () {
    digitalWrite (Ledpin, HIGH);   // enciende el pin 9
                                   // espera medio segundo
   delay (500);                   // apaga el pin 9
   digitalWrite (Lledpin, LOW );  // espera medio segundo
   delay (500)
}
4.-¿QUÉ FUE LO QUE HIZO DESPUÉS DE LA CONEXIÓN? 


Hemos utilizado tres conexiones desde el Arduino donde cada una tiene un fabricante de forma diferente.
el relé tiene tres salidas que funcionan a pares, por eso el de en medio va conectado con el vcc del arduino mientras que los dos pares funcionan normalmente uno abierto y uno cerrado.
Conectamos la salida que esta normalmente abierta a la bombilla y la otra a la alimentación, al igual que debe conectarse el cable que falta de la bombilla a la alimentación y el circuito está terminado.
Para encender el bombillo con el relé necesitamos el código para encender un led ya que es el mismo proceso.
Al utilizar el código está siendo conectada desde una computadora para hacer el proceso de encender y apagar dependiendo los segundos que vayan a utilizar, en este caso fue modificado con el pin 9 para seguir el contexto.
Podemos controlar nuestra bombilla mediante cualquier componente. También podemos crear una web muy sencilla que permita encender y apagar la bombilla a través de un dispositivo móvil.

martes, 6 de noviembre de 2018

RELAY+BOMBILLA

UNIDAD EDUCATIVA
"ÁGUILAS DE CRISTO"
ROBÓTICA
VIVIANA TUÁREZ
NOVENO 
ASHLEY VERA
RELAY + BOMBILLA
MATERIALES:

  • Bombilla/foco
  • Boquillas de foco+cables
  • Enchufes de dos patas 
  • Arduino uno
  • Relee

¿Qué es una bombilla?

Obtiene un filamento de tungsteno fino, que este se encuentra dentro de un ampolla de vidrio, vacío pero rellenado con un gas inerte, para que no se volatilice por las altas temperaturas, se agregó un casquillo metálico, en donde se ubican las conexiones eléctricas.
Este producto produce luz, al calentarse los efectos Joule de los filamentos metálicos. Obtiene la ayuda de la corriente eléctrica, para que funcione y así se ponga al rojo blanco.
Hay mucha variedad de bombillas, en forma alargada o en una forma de gota. Que también es importante la energía o potencia al iluminar, se mide su gasto en watts.
Monografias.com
https://www.monografias.com/trabajos95/foco-o-bombilla/foco-o-bombilla.shtml

¿QUÉ ES UNA BOQUILLA?
Se llama portalámparas a la disposición para sostener las lámparas o bombillas eléctricas.
Los portalámparas destinados a las bombillas o lámparas eléctricas de incandescencia tienen diversas formas, pero las más empleadas son las de rosca Edisson y bayoneta y cabe distinguir las que tienen interruptor en el cuerpo del portalámparas de las que no lo tienen. En general, se componen de un envolvente tubular, cerrada por un casquete esférico en la parte inferior, casquete que es atravesado por los conductores aislados que conducen la corriente. Estos terminan en sendos enchufes o contactos y se mantienen sujetos a ella con dos tornillitos. Estos contactos están aislados entre sí, y uno de ellos está unido al tope central, destinado a servir de tal al fondo de la lámpara que se conecta en el portalámparas. El otro va, o a la rosca interna Edisson o a una virola, que dará contacto al cuello de la lámpara. La rosca o la virola están aisladas del cuerpo del portalámparas por la interposición de un anillo de porcelanaebonita u otro aislante, el cual entra a rosca en el exterior de Edisson y sujeta y fija el cuerpo del portalámparas.
Para lámparas de 2000 bujías o más, hay que prever una construcción que permita una ventilación enérgica. Son de mayores dimensiones que las ordinarias. Cuando la tensión es elevada, o las circunstancias del local donde se hace la instalación lo exijan, se procurará que el portalámparas sea aislante y convenientemente protegido. 
Resultado de imagen para que es una boquilla de foco

https://es.wikipedia.org/wiki/Portalámparas

¿QUÉ ES UN ENCHUFE?

Un enchufe está formado por dos elementos: clavijas y tomacorriente (o toma de corriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión que permita el paso de la corriente eléctrica.
Este dispositivo forma un circuito eléctrico al conectar la ficha (clavijas o pines, generalmente dos o tres) con la base (tomacorriente o enchufe hembra).
El enchufe hembra, tomacorriente o toma de corriente, generalmente se sitúa en la pared, ya sea colocado de forma superficial (“enchufe de superficie”) o empotrado en la pared montado en una caja (“enchufe de cajillo” o “tomacorriente empotrado”), siendo este el más común. Como mínimo, constan de dos piezas metálicas, que reciben a sus homólogas macho, para permitir la circulación de la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas quedan fijadas a la red eléctrica por tornillos o, actualmente con mayor frecuencia, por medio de unas pletinas plásticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo conductor y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas chapas apresan el hilo, impidiendo su salida.
Resultado de imagen para que es un enchufe DE DOS PATAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Enchufe